El egresado de la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente posee una actitud analítica y crítica, con responsabilidad social y ética que participa en la generación y aplicación de la tecnología, es capaz de plantear y desarrollar investigación básica y aplicada con la habilidad para divulgarla de manera eficiente a los integrantes de los diferentes sectores de la sociedad.
El egresado de la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente posee una actitud analítica y crítica, con responsabilidad social y ética que participa en la generación y aplicación de la tecnología, es capaz de plantear y desarrollar investigación básica y aplicada con la habilidad para divulgarla de manera eficiente a los integrantes de los diferentes sectores de la sociedad.
Los profesores que forman el núcleo académico de este Programa pertenecen a Cuerpos Académicos consolidados y en consolidación de los cuales se desprenden las siguientes líneas de generación y aplicación del conocimiento:
- Dinámica de sustancias químicas en el ambiente
- Evaluación, control y prevención de la degradación ambiental
- Biotecnología
- Ecología de comunidades Desarrollo sustentable y educación ambiental
- Entomología económica
- Taxonomía de himenóptera
- Conservación y mejoramiento de los recursos fitogenéticos
- Diseño y análisis de experimentos agrícolas
- Fisiología del estrés
- Fisiotecnia vegetal
- Biotecnología de la reproducción y genómica
- Mejoramiento de la productividad en sistemas de producción pecuarios
- Sistemas de alimentación animal y manejo de recursos forrajeros en zonas tropical
- Fisiología y nutrición de cultivos
- Uso y manejo del agua
- Biotecnología vegetal
El ingreso al Programa de Maestría en Ciencias Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, es anual en el mes de agosto, es requisito indispensable obtener un dictamen favorable del Comité de Evaluación de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Este dictamen se deriva de un estricto proceso selección. Que consta de los siguientes pasos: Entrega de documentación, entrevista, curso de selección, Evaluación y dictamen del comité de la División de Estudios de Postgrado
- Titulado del grado licenciatura afín al programa.
- Promedio mínimo de 8 del nivel precedente.
- Entregar Documentación Requerida.
- Solicitud de admisión
- Resumen de Curriculum Vitae (formato libre)
- Copia de título o acta de examen
- Constancia de calificaciones con promedio del grado de Licenciatura